Las Intermitencias de la muerte.

"Yo no escribo para agradar, tampoco para desagradar. Yo escribo para desahogar." José Saramago Conocido principalmente por Ensayo sobre la Ceguera y Ensayo sobre la Lucidez, José Saramago es mucho más, desde su primer título en 1947 Tierra de Pecado, su forma de ver el mundo -extremadamente crítica y a mi parecer terriblemente real- ha impactado la percepción de aquellos que lo leen. Las Intermitencias de la Muerte en definitiva no es la excepción. Obra que va más allá de lo real al hacerte imaginar qué sería de la vida si un día la muerte decide no trabajar, al fin y al cabo, creo yo, siempre se está conectado con algo que va más allá de lo que vemos, de esto que llamamos mundo; Saramago busca entonces demostrar, bajo una parábola simple pero magistralmente descrita, que a veces la ironía va dos pasos adelante de nosotros, una sonrisa imperceptible que mueve los hilos de la vida... o quizás de la muerte. No pretendo ser crítica literaria, pero es una...