Entradas

El francés no sabe de amor.

Imagen
"Un moment après, elle m'a demandé si je l'aimais. Je lui ai répondu que c ela ne voulait rien dire, mais qu'il me semblait que non..."  L'étranger. Camus Cela ne veut rien dire... *** Día con día, me abro las puertas a una sociedad que no es la mía, donde la cultura, las formas y los modos de la gente son mucho más diferentes de lo que uno desde la comodidad de su hogar y sin hacer aún las maletas se podía imaginar. Dentro de los millones de clichés (falsos o verdaderos) que existen de los franceses, el ser románticos y tener la lengua del amor puede ser -creo- uno de los más falsos que nos ha vendido la historia. No porque el francés no ama, más bien porque el francés no quiere , todos queremos a nuestra manera y cada persona -a pesar de su trasfondo social y cultural- es un mundo aparte que actúa de una manera en particular; sin embargo, a ellos no los enseñaron a querer. Pero es que el francés, el francés conoce una expresión qu...

Cine cliché (Ellos)

Imagen
Les films des "mecs" qui plaisent aussi de femmes! En el cine como en todo lo comercial siempre hay un público objetivo (target) en el que el creador y su equipo (de publicidad, mercadotecnia, etc. etc. etc.) ponen todas sus esperanzas. Sin embargo, existe mucha gente que -como yo- ama las películas de chicos, sí con golpes y demás clichés, pero la pregunta es ¿Quién no puede amar Gladiador? es un peliculón y a la chica que no le guste es porque no entiende nada de la vida! Mis amigos se siguen asombrando porque de pequeña veía Karate Kid o las películas de Jean-Claude Van Damme -Strret Fighter ¡por favor!-, o critican mi amor por Rocky (I-V), ni hablar entonces de Indiana Jones. Es que esas películas tenían todo: el combate, el suspenso, el drama; son películas que desbordan testosterona, es cierto, pero eso no les quita su lado atractivo. Ok, esas películas eran las verdaderas, eran la neta del planeta. Hoy, tenemos megaproducciones que son mucho meno...

BUDAPEST

Imagen
Caminando recorremos historia, abrimos las puertas del alma y nos enriquecemos paso a paso. Tuve la suerte de viajar por Europa del Este, conocer ciudades que me cambiaron la perspectiva y me mostraron lo pequeño que somos como seres humanos y lo poco que sabemos de la vida; no solo de la vida en general, sino de esa historia "reciente" y contemporánea que moldea la cultura y el ser de la gente, ese vivir que modifica su entorno, su ciudad y su perspectiva sobre ellos mismos y sobre el mundo. Recorremos y vivimos parte de la historia de otros incluso como turistas, porque tenemos la posibilidad de percibir una cultura no solo por la gente, sino también por lo que la ciudad dice de ese país. Sí, reconozco que como turistas nos dedicamos a buscar el "top ten" de cosas que hay que ver, la torre Eiffel o la puerta de Brandenburgo y luego, si nos va bien, algún restaurante "típico y autóctono" para  probar realmente  su comida. Europa tiene la dich...

Ficción de una historia de amor.

Imagen
Cuando tienes un problema sin solución, siempre puedes buscar un problema más grande para olvidar el primero. *** ¿En qué momento comenzamos a entender lo que sentimos? vivimos en un mundo donde todo a nuestro alrededor nos dice cómo sentir y cómo pensar. Hasta que un día, en un instante, nos quedamos en blanco y no entendemos qué sentimos o qué queremos o cómo sentimos. Nuestra gran racionalidad humana se ve menguada por ese sentimiento de caída libre que se queda en el estómago y así sin más te mueve el piso. El piso, las tripas, la cabeza y todo a su paso porque simplemente no sabemos qué hacer. El problema no es solo no poder descifrar el código, el cerebro y el corazón en un impasse donde ninguno cede territorio, a eso, le sumamos nuestra necesaria interacción social, porque no hay que buscarle la quinta pata al gato para saber que hay un segundo involucrado, que estos sentimientos nunca van solos por la vida. ¿Qué sientes tú? y ¿cómo combinamos lo que sentimos? P...

Fábrica de Misses.

Imagen
Bienvenidos a Venezuela, el país de las mujeres bellas... Mi país se ha caracterizado desde antes de que yo naciera -mucho mucho antes- por ser un país que exporta belleza y que tiene por tradición ser ganador -segundo mejor si mal no recuerdo- del famoso concurso del Miss Universo, sí, existe un concurso (creado por un empresario estadounidense) en el que miden la belleza femenina del UNIVERSO (traducido como 200 países participantes). Ahí, nos llevamos la corona. Obviamente, como cualquier nación, nos aferramos a las cosas buenas que dicen de nosotros y nos creemos las más bellas del UNIVERSO, es por eso, que el concurso del Miss Venezuela (institución en mi país) mide cada año quién es la más bella y la manda a competir por la corona y el resto, las que seguimos en casa, somos -evidentemente- otra muestra de este orgullo nacional. La realidad es sin embargo menos próspera, porque más que "bella" la estética femenina venezolana juega con la fina línea de lo real ...

Abre los ojos...

Imagen
¿qué es entonces la cordura cuando zigzagueamos entre el sueño y la realidad? ... Salvador Dali, Paul Eluard, Max Earnst,Man Ray,Luis Bunuel,Joan Miro, Marcel Duchamp Lo bonito de soñar es ese hecho de lograr cualquier tipo de fantasía, nuestra imaginación explota su capacidad máxima y nos lleva a un universo paralelo, aún más, si soñamos despiertos, porque la precisión del control del pensamiento nos hace definir con exactitud eso que queremos.. y en eso (soñar despierta), soy experta. Lo más fascinante no es solo construir en nosotros ese universo paralelo, lo es más el darse cuenta de nuestro reflejo a pesar de que intentamos que todo sea perfecto. Soñar que me quieres, que logramos tal o tal cosa, que somos esto o aquello, pero para hacerlo más real incluimos -al menos yo- el drama, una situación o momento complicado, un impase que demuestre entonces cómo nos sobreponemos a nosotros mismos, a nuestras adversidades. Así mismo, es el momento propicio para enredarnos ...

Ni es lo mismo, ni es igual.

Similitudes y diferencias de la izquierda latinoamericana Siempre es difícil cuando venimos de países con regímenes "delicados" explicar cuál es la política y porque nuestra opinión, a pesar de ser parcial, cuenta de alguna manera esa realidad de la que somos parte. Venezuela, hasta eso, no cuenta la peor de las realidades. Viví en México 7 años (más o menos), por lo que estas elecciones son parte importante de mi espectro político, asimismo, es interesante como algunos de los que me conocen me preguntan -quizás con razón, por quién votaría, más ahora que AMLO ha ganado tanto poder en la esfera pública y que las comparaciones con Chávez se vuelven cada vez más frecuentes. En primer lugar, creo que es importante entender que siempre que hablamos de una ideología política, no podemos entenderlo bajo esquemas de "blanco o negro" porque ni la izquierda ni la derecha funcionan realmente de una manera tan radical (salvo algunos países en el mundo). Cada p...